Todo sobre los Totopos: historia, sabor y cómo disfrutarlos

Totopos apilados

Categorías: Totopos.

Los totopos son mucho más que una botana; constituyen uno de los pilares de la cocina mexicana con una profunda historia y un sabor que ha perdurado durante generaciones. El orígen de este alimento se remonta a la época prehispánica, especialmente en la región sur de México, donde las comunidades indígenas idearon maneras ingeniosas de aprovechar cada tortilla. Al dejar secar las tortillas para dorarlas o tostarlas con posterioridad, se obtenía un alimento crujiente y fácil de almacenar, así como de transportar. Este principio básico dio paso a los totopos, una botana con un toque de funcionalidad y tradición en ella. Aunque su forma triangular es la más recurrente, los totopos originales son trozos hechos a mano de manera irregular. Lo que los define no es su figura, sino su preparación: tortilla cortada y tostada o frita. Su textura crujiente los hace perfectos para guacamoles, frijoles, salsas y incluso chilaquiles. Lo importante es que mantengan esa resistencia equilibrada con ligereza, de forma que puedan sostener ingredientes sin desbaratarse.

Además, los totopos han evolucionado en sabor. Más allá de los tradicionales de maíz blanco o amarillo, hay totopos condimentados con chile, queso y hasta sabores más osados. En Tortillería La Bufa, por ejemplo, tenemos totopos simples hasta totopos con chile, totopos flaming hot, totopos con queso. Todos los sabores pensados para cada ocasión y paladar. Esto los convierte en una botana ideal tanto para reuniones casuales como para incluir en platillos más elaborados. Mejor aún: son también prácticos para disfrutarse solos sin necesidad de mayor preparación. Son perfectos para compartir y tener a la mano en todo momento. De esta manera, lo que surgió por la necesidad de no desperdiciar tortillas ha resultado en uno de los elementos más versátiles de la cocina tradicional mexicana.

COMPARTIR

Notas recientes