Tostadas y totopos: diferencias, orígenes y sus deliciosos usos en la cocina mexicana

Tostadas y totopos servidos

Categorías: Totopos, Tostadas.

En la vasta riqueza culinaria de México, pocos elementos son tan populares y versátiles como las tostadas y los totopos. Ambos tienen como base la tortilla de maíz, y aunque muchas personas los confunden o los agrupan en la misma categoría, lo cierto es que tienen orígenes, texturas y usos diferentes.

Las tostadas nacieron de la necesidad de aprovechar tortillas que ya no eran frescas. Al recalentarlas en el comal, perdían humedad, ganaban una textura crujiente y adquirían nueva vida como base para comidas completas. Gracias a su forma redonda y firme, se pueden cubrir con frijoles, carne, lechuga, crema o cualquier guisado. La tostada es el lienzo perfecto para crear platillos llenos de sabor y color.

Por otro lado, los totopos, aunque comparten esa textura crujiente, se elaboran desde el inicio con la intención de freírse o tostarse en pequeñas piezas triangulares o irregulares. A diferencia de las tostadas, los totopos no se preparan a partir de tortillas sobrantes, sino que se cortan directamente y se hornean o fríen. En la tradición oaxaqueña, el término "totopo" incluso tiene raíces prehispánicas, derivando del náhuatl totopochtli, que significa “tostado”. Desde entonces, han evolucionado hasta convertirse en el snack ideal para acompañar salsas, guacamole, queso fundido o incluso postres con miel y canela.

En Ciudad Juárez, es común encontrar ambos productos en cualquier hogar, fiesta o reunión familiar. Y si de calidad se trata, empresas como Tortillería La Bufa mantienen vivas estas tradiciones, elaborando tostadas crujientes y totopos de varios sabores: simples, con chile, queso o versiones más atrevidas como los flaming hot. Esta variedad permite que cada quien elija cómo disfrutar su botana, ya sea viendo un partido, acompañando la comida o simplemente compartiendo un momento entre amigos. Comprar en negocios locales como La Bufa no solo garantiza frescura y sabor auténtico, sino que también impulsa la economía de la región y apoya la permanencia de estas joyas culinarias.

COMPARTIR

Notas recientes